Detección de nódulos en el cuello: ¿por dónde comenzar?
Las tumoraciones en el cuello pueden ser comunes. A diferencia de lo que ocurre en niños donde la causa suele ser una infección, en los adultos la malignidad es el origen más común. La...
54 años al Servicio de la Odontología Argentina
Novedades, notas de panodonto
Las tumoraciones en el cuello pueden ser comunes. A diferencia de lo que ocurre en niños donde la causa suele ser una infección, en los adultos la malignidad es el origen más común. La...
Por su irrupción en forma rápida y su capacidad de causar la muerte, la anafilaxia es un tema a tener presente entre los profesionales de la salud en la práctica diaria. En sí, la...
“El estrés psicosocial juega un papel importante en la enfermedad periodontal a través de vías biológicas y conductuales”,reconocen Wael Sabbah, Noha Gomaa, Aswathikutty Gireesh, integrantes del Dental Institute del King’s College London (Reino Unido). ...
Históricamente, el estándar del tratamiento de la sialoadenitis médicamente refractaria era la intervención quirúrgica, con las complicaciones que ello acarreaba: riesgo de infección, hematoma, parestesia cutánea, sialocele, fístulas salivales y cicatrización hipertrófica. Por su...
Más de la mitad de los odontólogos en Estados Unidos afirmaron que sus pacientes llegan a la consulta bajo los efectos de las drogas. Así lo reveló la Asociación Dental Americana (ADA) en un...
La Organización Mundial de la Salud elaboró un informe sobre el estado mundial de la salud bucodental. El mismo incluye las estadísticas más recientes sobre las enfermedades, acceso a los servicios de salud, factores...
La bacteria Parvimonas micra, que conforma la flora normal de la cavidad oral, está asociada al cáncer colorrectal (CCR) cuando migra de su medioambiente subgingival al intestinal. Así lo descubrió un grupo de científicos...
El sangrado que persiste más allá de las 8 a 12 horas después de una extracción se denomina “sangrado posterior a la extracción”. La incidencia de este fenómeno varía entre 0-26%. Shane O’Donnell, médico...
Se abordaron los lineamientos institucionales y el plan de trabajo para el año 2023. Además, se presentaron los Lineamientos para la detección y atención de lesiones vinculadas a las Violencias por Motivos de Género...
En la Universidad de Saskatchewan de Canadá (USask) se llevó a cabo una investigación que exploró las conexiones entre la deficiencia oral salud, pobreza y calidad de vida en general para los residentes de...
En Biache-Saint-Vaast (BSV), al nordeste de Francia, se descubrió un yacimiento arqueológico con restos de homínidos del pleistoceno medio europeo. A partir de ello, se procedió a realizar un análisis de la morfología dental...
Para prevenir la caries, la aplicación tópica de flúor resultó un éxito que se recomienda desde hace medio siglo. Generalmente, el blanco de esta medida de prevención son los niños. Sin embargo, ¿qué hay...
Un estudio de investigación sueco se propuso encontrar alguna incidencia del empleo de dos métodos profilácticos con un alto contenido de fluoruro en las caries en pacientes jóvenes durante su tratamiento ortodóntico con aparatos...
De a poco; para algunos en forma lenta, para otros en forma acelerada, se va despidiendo el 2022. Otro año atípico, como lo fueron 2020 y 2021. Esta vez sin estado de emergencia sanitaria...
Donas, productos horneados, refrescos regulares, panes y yogures sin grasa… ¿Quién puede resistirse ante estos manjares pasajeros? Así todo, recaen en la mira de los investigadores por su contribución al microbioma oral (y a...
Las impresiones digitales se volvieron un recurso cada vez más solicitado para crear moldes lo más exactos posibles y emplearlos en restauraciones, ortodoncia y otros procedimientos odontológicos. Ello no escapa a los inconvenientes que...