Entrevista al Profesor Dr. Alberto Bustamante
Parte 1
Parte 2

panodonto-Dr. Bustamante
This video requires Adobe Flash for playback.
La Enfermedad Periodontal es una de las patologías más prevalentes de la cavidad bucal.
Para abordar esta temática nos acompañó el Prof. Dr. Alberto Bustamante. Profesor Consulto de la Cátedra de Periodoncia de la Escuela de Odontología de la Universidad del Salvador /Asociación Odontológica Argentina. (USAL/AOA); Académico de Número de la Academia Nacional de Odontología; Director de la Carrera de Especialista en Periodoncia de USAL/AOA; Dictante de la Escuela de posgrado de la AOA; ex Profesor Titular de las Cátedras de Periodoncia de las Universidades de Buenos Aires, USAL/AOA, Maimónides y Cuyo; Maestro de la Facultad de Medicina de la USAL (Título honorífico); Maestro de la Odontología Argentina, Asociación Odontológica Argentina y Profesor de la Academia Privada de Oratoria Contemporánea.
Panorama Odontológico le agradece por haber participado en esta entrevista.
Buenísimo. Coincido en que pocos odontólogos se ocupan del problema periodontal, comprobándolo cuando atiendo a pacientes que vienen de otros colegas. Lo que me parece reprochable que si bien no hagan esa práctica, no adviertan y deriven, para preservar piezas dentarias. Me sorprende en el relato que haya ortodoncistas que ignoren la enfermedad periodontal.
Agradezco el Dr. A. Bustamante y a la Dra. S. Levin.
Profesores como el Dr. Bustamante son una raza en extinción. Soy de la promoción 82 y realmente es un lujo haber tenido profesores como éste que jerarquizaban el nivel académico. Creo que en la actualidad el nivel es más inferior que en aquella época.
El reportaje me pareció excelente, aunque a mi ex-compañera Silvia le faltó una sola pregunta. A mí me hubiera gustado preguntarle si el Dr. está a favor o no de las cirugías periodontales, o si las mismas se siguen realizando con la asiduidad que se hacían en otra época.
De todas maneras, felicito a Panorama Odontológico por reportajes a semejantes personalidades y espero que sigan adelante!
Walter
La cirugía la uso sólo cuando hay defectos ósea o zonas poco accesibles. La base del tratamiento son: Higiene bucal, Terapia Básica y Mantenimiento.
Dr. Bustamante
Excelente la entrevista al Maestro Bustamante.
Un hombre sabio y en constante superación de su conocimiento.
Un ejemplo de lo que debe ser un especialista.
Lo felicito permanentemente por su constante actualización y su facilidad de que los temas sean entendibles, además de estar siempre a la vanguardia de la odontología periodontal.
Un hombre de consulta sumamente valioso.
Felicitaciones Maestro.
Espectacular estas entrevistas de panorama en video, algo rapido y sabio como este maestro
Despues de muchos años me es grato escuchar este concepto vincular de la enfermedad periodontal con otras manifestaciones en el organismo,Digo esto ,porque vivi la epoca en que todo se limitaba solamente a una problematica bucal
El concepto de que el organismo es uno ,permite pensar en otra dimension y proyectar otra forma de enfoque no solamente para la periodoncia sino para toda la medicina
Tengo el honor de haber sido alumno del Dr Bustamente hase cuarenta y un años .Siempre he guardado un grato recuerdo de el
Desde este espacio ,le envio un afectuoso saludo
Me cabe hacerle una pregunta
Dr Bustamante ¿Que piensa usted en relacion al concepto homeopatico para el tratamiento de la enfermedad pperiodontal o el mantenimiento posterior al tratamiento periodontal ?
Muchas gracias
Ricardo,
no tengo experiencia respecto a la homeopatía en periodoncia. Respeto todas las formas de medicina alternativas, lo importante es “curar”.
Dr. Bustamante
Gracias a Panorama Odontológico, por la entrevista a mi Maestro.
espero que se repita, ya que tenemos que aprovechar su bondad como buen Docente, Maestro de la Periodoncia!
es un honor escucharlo, consultarlo, es Saludable!!!!
GRACIAS! por estar ahí!
Agradezco a Panorama Odontologico,permitirnos compartir la entrevista realizada al Profesor Doctor Alberto Bustamante,quien una vez más nos tranmite sus conocimientos y su experiencia,sumados a su excelencia como persona.